octubre 23, 2006

"Hombres en busca de un papel en la vida"

Así titulaba José Antonio Marina el artículo que publicó ayer en el dominical de La vanguardia. El filósofo parte de la diferencia -"tenemos, pues, dos sexos que biológicamente se refieren uno al otro, pero que culturalmente quieren definirse autónomamente".

Suscribo este punto de partida, de donde surge el desasosiego en el que unas y otros nos encontramos inmersos. En este "ni contigo ni sin tí" se inscribe la cuestión de la invisibilidad, el eje sobre el que gira Un hombre de pago. Rosa, la clienta, es y se sabe autónoma pero necesita que la miren para ser. Bel, la novia, necesita pensar que la quieren para ser.

Una y otra son en función de la mirada de otro - o creen que no son. Me parece interesante que la introducción de Marina a su nuevo libro, La revolución de las mujeres, se titule "De la invisibilidad a la visibilidad".

Hablando de ver-verse, me hizo ilusión saludar a dos de las tres voces de que conversan desde Liter-a-tres el viernes en Kosmopolis (la referencia fotográfica es de Pablo, siempre dispuesto a documentar momentos entrañables. El señor sentado a mi derecha es Javier. A mi izquierda está Toni.

4 comentarios:

liter-a-tres 3 dijo...

Soy la tercera en discordia de Liter-a-tres.
Mucho me hubiera gustado estar en Kosmopolis pero soy una curranta de oficina (mis hijas comen mucho) y no me podía escapar desde València.

¡mi más cordial enhorabuena!

Creo que mejor les pagas ....

Unknown dijo...

liter-a-tres 3: te echamos de menos porque el encuentro tuvo su qué... Seguro que habrá más y que coincidiremos.

Anónimo dijo...

El encuentro tuvo su qué, pero fue demasiado breve... nunca me creí eso de que lo bueno si breve dos veces bueno!!

Me identifico con Rosa, porque me sé autónoma y sin embargo necesito que me quieran para ser como a mi me gusta ser.

Xènia dijo...

Sentí mucho no poder asistir al encuentro en Kosmópolis, como dice liter-a-tres 3 obligaciones de madre... Espero otras ocasiones
El cuanto al articulo de la Vanguardia, decir que me sentí muy identificada cuando el autor nos habla de la importancia, entre otras cosas, del “cuidado” en una relación. La mayoría de las mujeres, invisibles o no, creo que en algún momento nos planteamos la siguiente pregunta: ¿y quien cuida de mí? Respuesta (en la mayoría de los casos)...tu misma.
Un saludo y suerte con la presentación de la segunda edición